El cierre puede significar cosas diferentes para cada persona, puede afectar en gran medida a la capacidad de una persona para tomar decisiones que le permitan seguir adelante.
Hay algunas estrategias esenciales que puedes utilizar para satisfacer tu necesidad de cierre y seguir adelante.
Piensa en la situación
Hay muchas razones por las que puedes querer cerrar algo. Sea cual sea la situación o las razones por las que quieres cerrar algo, tendrás que identificarlas para seguir adelante.
Ten en cuenta que puede ser difícil superar algo traumático sin la ayuda de un profesional de la salud mental. Considera la posibilidad de pedir ayuda a un consejero antes de iniciar este proceso.
Determine qué significa para usted el cierre
Planifique una hoja de ruta de los progresos que espera hacer. Ahora que sabes cómo te sientes respecto a lo ocurrido, piensa en cómo te gustaría sentirte. ¿Qué te ayudaría saber? ¿Qué quieres para ti?
Escribe cómo te sientes
Escribir sobre lo sucedido es una buena forma de comprenderlo mejor y empezar a trabajar para cerrar el trauma, también puede ayudarte a aclarar tus emociones.
Ten en cuenta que escribir sobre tus sentimientos suele ser la parte más difícil de lograr un cierre, por lo que debes hacerlo en la seguridad del consultorio de un terapeuta capacitado.
Habla con un profesional
No tener un cierre puede interferir en tu vida laboral y en tus rutinas diarias, por eso algunas personas se apresuran a cerrar el caso.
Sin embargo, trabajar para cerrar el caso puede hacer aflorar muchas emociones dolorosas. Asegúrate de trabajar con un profesional mientras intentas cerrar el caso.
Perdona a quienes te han hecho daño
Perdonar significa que decides dejar atrás los sentimientos de ira y resentimiento. Perdonar no significa decir que lo que pasó estuvo bien. Elige perdonar para alcanzar la paz personal.
Pide disculpas a quienes hayas perjudicado
Si te equivocaste, discúlpate, aunque te duela. No podrás salir adelante de una situación de la que te arrepientes si sientes la culpa añadida de no haberte disculpado.
Fíjate en lo positivo
Concéntrate en cómo el hecho de dejar atrás tus sentimientos negativos mejorará tu vida. Trata de identificar el mayor número posible de resultados positivos y céntrate en ellos.
Corta los lazos
En casos de relaciones cortas y dolorosas o largas y traumáticas, toma la decisión oficial de apartar a alguien de tu vida.
Recuerda que tienes derecho a poner fin al contacto con alguien que ha abusado de ti, incluso si ese abusador es un familiar. No tienes ninguna obligación de cuidar a quienes han intentado hacerte daño.
Leer información y consejos escritos por un psicólogo profesional puede ser de gran ayuda para muchos, pero si llegarás a considerar que requieres hablar con un profesional, lo más recomendable es solicitar consejería para tu situación particular con un psicólogo en línea.
Referencias
Boswell, C., PhD. (2022, 13 octubre). How to Get Closure: 13 Steps (with Pictures). wikiHow. https://www.wikihow.com/Get-Closure
Habla con un Psicólogo