Las pruebas y evaluaciones psicológicas para niños son una evaluación del pensamiento, el aprendizaje, el comportamiento y las emociones basadas en métodos y herramientas estandarizados y validados que ayudaran a generar un diagnóstico psicopedagógico.
Leer información y consejos escritos por un psicólogo profesional puede ser de gran ayuda para muchos, pero si llegarás a considerar que requieres hablar con un profesional, lo más recomendable es solicitar consejería para tu situación particular con un psicólogo en línea.
¿Cómo se obtiene un diagnóstico psicopedagógico ?
En los niños, las evaluaciones incluyen una variedad de estrategias para recopilar información. Por lo general, la evaluación se lleva a cabo mediante el uso de entrevistas, observación, métodos de prueba validados y consultas con las personas involucradas en el cuidado del niño, como padres, maestros y/o trabajadores de la guardería.
La evaluación de un niño cubre muchas áreas, como el desarrollo general del lenguaje, la memoria y las habilidades académicas (matemáticas, lectura, escritura, ortografía, resolución de problemas), así como evaluaciones biológicas, como las habilidades motoras finas y las habilidades visoespaciales.
Los niños pueden ser referidos para una evaluación psicológica por una variedad de razones. Un Diagnóstico psicopedagógico es beneficioso ya que ayuda a identificar las fortalezas de su hijo, así como cualquier desafío con el que pueda estar luchando.
¿Mi hijo necesita un diagnóstico psicopedagógico?
A veces, el médico, el maestro o el trabajador de la guardería del niño pueden recomendar a un niño para una evaluación debido al comportamiento del niño, signos de angustia emocional o si parece estar atrasado con respecto a sus compañeros en áreas de habilidades de atención o desarrollo académico.
Si un niño tiene una discapacidad de aprendizaje, cuanto antes lo sepan los padres y los maestros, mejor será para el niño. Junto con el diagnóstico psicopedagógico y el informe, los maestros y los padres reciben recomendaciones sobre enfoques de enseñanza que complementarán el estilo de aprendizaje de su hijo.
Las dificultades emocionales y de comportamiento también pueden indicar que una evaluación puede ser beneficiosa. Algunos niños, debido a la herencia, el entorno y el temperamento, pueden tener desafíos con tristeza, ansiedad, hiperactividad, agresión u otros problemas emocionales y de comportamiento.
En estos casos, es muy beneficioso buscar una evaluación y obtener el apoyo y la ayuda que el niño (y los padres) necesitan para sacar lo mejor del niño.
Trabajar con expertos en desarrollo infantil puede ayudar al niño a desarrollar sus fortalezas y aumentar su capacidad para controlar su propio comportamiento, manejar las emociones y lidiar con el estrés.
Cuando un niño tiene dificultades, toda la familia se ve afectada. El apoyo y las recomendaciones basadas en las necesidades del niño beneficiarán no solo al niño sino a toda la familia.
Evaluaciones que ayudaran a un diagnóstico psicopedagógico
La evaluación de los niños más pequeños (de 0 a 5 años) incorpora una perspectiva de desarrollo, relacional y biológica en la evaluación de los síntomas. Se utilizan herramientas validadas de detección social y emocional para evaluar a los niños pequeños.
Esto es importante ya que puede ser muy difícil evaluar a los niños que no tienen las habilidades lingüísticas para expresar lo que piensan y sienten. Además, la evaluación se lleva a cabo a través de la comprensión del comportamiento del niño por parte del experto.
Se utilizan herramientas estandarizadas para examinar y evaluar a los niños pequeños. Si el niño tiene dificultades, la intervención temprana puede ser un buen punto de partida para evitar que se desarrollen más problemas.
Proporcionan pruebas y evaluaciones para poder generar diagnóstico psicopedagógico de lo siguiente:
Pruebas psicológicas y emocionales
- Emocional (depresión, ansiedad)
- Conducta / evaluación del comportamiento
- Ansiedad social
- Evaluación de síntomas de trauma infantil
Neuropsicológicas
- Memoria
- Atención
- Funciones ejecutivas
- Razonamiento abstracto
- Las habilidades motoras finas
Evaluaciones de desarrollo
- Desórdenes del espectro autista
- Dificultades de aprendizaje
- Trastorno generalizado del desarrollo
Pruebas de procesamiento de información
- Procesamiento auditivo/visual
- Evaluación de idiomas
- Amplia evaluación del aprendizaje y la memoria.
- Habilidad cognitiva
Referencias
Instrumentos para realizar una valoraciÃ3n psicopedagÃ3gica. (s. f.). https://www.fundacioncadah.org/web/articulo/instrumentos-para-realizar-una-valoracion-psicopedagogica2.html
Habla con un Psicólogo