Omnipotencia narcisista, sentirse un dios

omnipotencia narcisista
En este artĂ­culo:

La omnipotencia narcisista es una dimensiĂłn especĂ­fica del trastorno de personalidad narcisista y se refiere a una creencia exagerada y grandiosa que tiene una persona sobre su propia importancia, habilidades y poder.

Las personas con este rasgo tienden a tener una percepción distorsionada de sí mismos, donde se ven como especiales, únicos y superiores a los demás.

Esta creencia exagerada en su propia grandeza les lleva a sentir que están por encima de las reglas y normas sociales, lo que puede conducir a comportamientos egocéntricos y dominantes.

¿Cuáles son las características de la omnipotencia narcisista?

  1. Sentido exagerado de autoimportancia: Las personas con omnipotencia narcisista se sienten superiores a los demás y creen que merecen un trato especial y una admiración constante.
  2. Fantasías de éxito y poder ilimitado: Suelen tener fantasías grandiosas sobre sus logros futuros y creen que están destinados a lograr un éxito excepcional.
  3. Necesidad constante de admiración: Buscan la admiración y el elogio de los demás de manera constante y pueden volverse frustrados o enojados si no reciben la atención que desean.
  4. Falta de empatía: Tienen dificultades para entender y relacionarse con los sentimientos y perspectivas de los demás, ya que su foco principal está en sí mismos.
  5. Explotación de los demás: Pueden explotar a las personas a su alrededor para obtener beneficios personales o para lograr sus objetivos sin preocuparse por el impacto que esto pueda tener en los demás.
  6. Creencias de superioridad: Suelen considerarse a sí mismos como únicos y especiales, y pueden menospreciar o desvalorizar a los demás que consideran inferiores.
  7. Expectativas de tratamiento preferencial: Esperan ser tratados de manera especial y pueden exigir trato preferencial debido a su percepciĂłn inflada de sĂ­ mismos.
  8. Dificultad para aceptar críticas o derrotas: Tienen una frágil autoestima que puede resultar herida fácilmente ante críticas o fracasos, lo que los lleva a reaccionar con ira o desprecio.
  9. Desprecio por los límites y las normas sociales: Pueden sentir que las reglas no se aplican a ellos o que están por encima de las restricciones comunes que rigen la conducta de los demás.

ÂżCĂłmo se trata en terapia?

Terapia cognitivo-conductual (TCC): La TCC puede ser efectiva para abordar patrones de pensamiento distorsionados y comportamientos problemáticos asociados con la omnipotencia narcisista. El terapeuta trabaja con el individuo para identificar y cuestionar pensamientos grandiosos y ayudarles a desarrollar una visión más equilibrada y realista de sí mismos y de los demás.

Terapia centrada en la empatía: Dado que la falta de empatía es una característica común de la omnipotencia narcisista, el terapeuta puede enfocarse en ayudar al individuo a desarrollar una mayor capacidad para comprender y reconocer las emociones y perspectivas de los demás. Esto puede ayudar a mejorar sus relaciones interpersonales y fomentar la empatía mutua.

Terapia de autorregulación emocional: Las personas con omnipotencia narcisista pueden tener dificultades para manejar sus emociones, especialmente cuando se enfrentan a críticas o fracasos. La terapia puede centrarse en ayudar al individuo a desarrollar habilidades para regular sus emociones de manera más efectiva y responder de manera más adaptativa a situaciones estresantes.

Leer informaciĂłn y consejos escritos por un psicĂłlogo profesional puede ser de gran ayuda para muchos, pero si llegarás a considerar que requieres hablar con un profesional, lo más recomendable es solicitar consejerĂ­a para tu situaciĂłn particular con un psicĂłlogo en lĂ­nea.

Escrito por:

Notas Relacionadas

Deja un Comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *