Atención LGBTTTIQ
Ayuda psicológica en CDMX
No importa si eres gay, lesbiana, bisexual, trans, intersexual o queer, aquí encontrarás terapeutas que entiendan por lo que estás pasando y están dispuestos a ayudarte sin querer cambiarte
¿En qué podemos ayudarte?
Ser parte de la comunidad LGBT+ no te hace diferente pero sabemos
que tienes preocupaciones puntuales y nos especializamos en atenderlas
Terapia Individual
Siente orgullo y disfruta de ser quien eres, siempre.
Habla sobre tus problemas sin riesgo de ser juzgado o cambiado por alguien. Tu terapeuta estará contigo para ayudarte a encontrar nuevas perspectivas, desarrollar habilidades y encontrar soluciones.
Contamos con terapeutas que pueden ayudarte en tu tránsito de género.
Ponte en contacto con nosotros:
Terapia de Pareja
El amor no discrimina ni conoce de géneros
Si tienes problemas con tu pareja, sin importar qué tipo de fricción sea, su terapeuta estará siempre dispuesto a atenderles sin importar si son del mismo género, una pareja con miembros trans, cero discordantes o heterosexuales.
Toman el primer paso y pónganse en contacto con nosotros.
Terapia Familiar
La familia lo es todo
Atendemos familias del mismo género, familias con integrantes trans y familias que tienen un hijo gay, lesbiana, trans o queer y quieren mejorar su dinámica familiar y vivir felices y unidos.
¿Cómo reservar tu primer consulta?
¿Qué opinan nuestros pacientes?
Nuestros Terapeutas
Algunos de nuestros terapeutas especializados en atención LGBT+
Precios por consulta
¿Cuánto cuesta la terapia psicológica individual?
Costo de terapia individual
Presencial o en Línea
- Atención de 50 min. por sesión
- Cuidado por el psicoterapeuta especializado en la comunidad LGBTTTIQ
- Psicoterapia en inglés / español
- Paga con cualquier tarjeta, OXXO, 7-Eleven o depósito bancario
Consulta de pareja y familiar
en consultorio
- Atención de 90 min. por sesión
- Terapia para 2 o 3 personas al mismo tiempo
- Cuidado por el psicoterapeuta especializado en terapia familiar o de pareja
- Psicoterapia en inglés / español
- Paga con cualquier tarjeta, OXXO, 7-Eleven o depósito bancario
Precios por consulta
¿Cuánto cuesta la terapia psicológica individual?
Costo de terapia individual
Presencial o en Línea
- Atención de 50 min. por sesión
- Cuidado por el psicoterapeuta especializado en la comunidad LGBTTTIQ
- Psicoterapia en inglés / español
- Paga con cualquier tarjeta, OXXO, 7-Eleven o depósito bancario
Consulta de pareja y familiar
en consultorio
- Atención de 90 min. por sesión
- Terapia para 2 o 3 personas al mismo tiempo
- Cuidado por el psicoterapeuta especializado en terapia familiar o de pareja
- Psicoterapia en inglés / español
- Paga con cualquier tarjeta, OXXO, 7-Eleven o depósito bancario
Preguntas frecuentes
¿Cuándo debería ir a terapia individual?
La vida está llena de cambios, sin embargo hay algunos que pareciera no son sencillos de superar.
No es necesario estar “loco“, desesperado o al borde de una crisis para pedir ayuda, así que ¿cómo saber si es un buen momento para acudir a un psicólogo?
Aquí hay 10 motivos por los cuales deberías ver a un psicoterapeuta:
- Algo te ha estado molestando desde hace tiempo y has intentado varias cosas para solucionarlo pero parece que sigue volviendo a tu vida para molestar o no has podido superar ese problema
- Te sientes apagado, sin energía o sin motivación para hacer las cosas, desde lo más cotidiano hasta lo que antes te gustaba hacer.
- Hay días que te sientes demasiado ansioso por algo pero no sabes qué es o si sabes, no sabes cómo resolverlo.
- Viviste algo traumático recientemente que no te deja pensar en otra cosa o viviste algo hace mucho tiempo y ese recuerdo volvió y no parece quererse ir.
- Te falta dirección en tu vida, sientes que no vas a ningún lado o todo te parece demasiado confuso.
- Has pasado cambios que no has podido superar como dejar a tu pareja, cambiar de casa, cambiar de trabajo o un cambio en tu status quo.
- Perdiste a alguien o algo cercano, ya sea un familiar, un amigo, una mascota, un lugar.
- Sientes que últimamente no eres tú mismo.
- Tienes problemas o dificultades para concentrarte
- Has tenido demasiados problemas o discusiones con tu pareja, familia o amigos.
¿Qué pasará después de que me ponga en contacto?
Después de recibir tus datos (puede tardar unos minutos en llegarnos tu correo o en lo que revisamos WhatsApp), un especialista se pondrá en contacto contigo para conocer mejor tus necesidades, preocupaciones y disponibilidad de horarios para atenderte mejor
¿Si voy a terapia significa que estoy loco?
Absolutamente NO. Ir a terapia no significa que estés loco, descontrolado o sin futuro, de hecho recurrir a terapia significa que eres humano y quieres entenderte mejor para tomar decisiones más acertadas en tu vida.
¿Qué pasará en mi primera cita?
Durante nuestra primera sesión nos enfocaremos en entender qué problemas están molestándote de forma mental, física o emocional.
También buscaremos entender qué es lo que esperas como resultado de la terapia para establecer objetivos alcanzables específicos para tu problema
¿Quién me va a atender?
Contamos con un gran número de especialistas cuyos perfiles puedes consultar dando clic aquí.
Cada uno de ellos tiene un área de especialidad desde consulta psicoanalítica, cognitivo-conductual, racional emotiva, gestalt, humanista, tanatología, sexología, terapia breve y muchos más. Si tienes alguna necesidad especial como ser atendido/a por una mujer o un hombre o te gusta alguna corriente en particular, puedes solicitarla al momento de reservar tu cita.
Si no sabes qué tipo de terapia es adecuada para ti, no te preocupes, nosotros buscaremos a un terapeuta basados en algunas preguntas que te haremos sobre tu motivo de consulta.
Si sientes que no haces “match” con tu terapeuta, no te preocupes, te ayudaremos a encontrar uno con quien te sientas entendido.
No hay excusas, nos tienes a la mano para ayudarte a tomar el control de tu vida.
¿Qué pasará entre sesiones?
Es muy probable que se te asignen ‘tareas’ a realizar entre una sesión y la siguiente. Estos trabajos en casa están diseñados para que comiences a utilizar estrategias que te ayudarán a conseguir el bienestar que estás buscando.
¿Pueden enviar un psicólogo a domicilio?
Sí, en ayuda a los pacientes que presentan alguna dificultad motriz enviaremos un psicólogo a domicilio en la CDMX para dar esta ayuda psicológica. Este servicio tiene un costo adicional y está sujeto a disponibilidad de los terapeutas.
¿Me pueden recetar algún medicamento?
Ningún psicólogo en México tiene la facultad de prescribir ningún tipo de receta herbolaria, tratamiento alternativo o medicina desde un medicamento OTC hasta un ansiolítico. En caso que alguno de nuestros psicólogos le haga una recomendación o prescripción por uno de ellos por favor repórtelo al teléfono: 55-1962-6723
¿Qué pasa si llego tarde a mi consulta?
Dependiendo qué tan tarde llegues a tu cita el terapeuta puede tomar la decisión que no hay suficiente tiempo para atenderte y suspender esa consulta hasta la siguiente sesión.
Para más información sobre las políticas de cancelación y arribos tardíos revisa nuestra política de cancelación aquí.
¿Qué pasa si cancelo mi consulta?
Tienes hasta 48 horas antes de tu cita para cancelar sin generar ningún cargo. En el caso de cancelaciones hasta 24 horas antes se te puede hacer un cargo como penalización por cancelación tardía. Las cancelaciones en el periodo de 24 horas antes de la cita generan el cargo completo de la sesión a ser liquidado antes de la siguiente cita.
Para más información sobre las políticas de cancelación y arribos tardíos revisa nuestra política de cancelación aquí.
¿ Necesitas Ayuda Psicológica Gratuita?
Conoce cómo tener atención psicológica de forma gratuita donde quiera que estés
¿ Necesitas Ayuda
Psicológica Gratuita?
Conoce cómo tener atención psicológica de forma gratuita donde quiera que estés