Trastorno Depresivo Mayor: síntomas y tratamiento

Trastorno depresivo mayor
En este artículo:
trastorno depresivo mayor

La mayoría de las personas se sienten tristes o deprimidas en algún momento de sus vidas, sin embatgo, la sensación constante de desesperanza y desesperación pueden ser señales de tener trastorno depresivo mayor, también conocido como depresión clínica.

Leer información y consejos escritos por un psicólogo profesional puede ser de gran ayuda para muchos, pero si llegarás a considerar que requieres hablar con un profesional, lo más recomendable es solicitar consejería para tu situación particular con un psicólogo en línea.

También lee: ¿Qué es depresión?

Trastorno Depresivo Mayor: Qué es y cómo buscar ayuda

A veces, la tristeza nos envuelve como una manta pesada. Es normal sentirnos así de vez en cuando. Pero cuando esa sensación de vacío y desesperanza no se va, podría tratarse de algo más serio: el trastorno depresivo mayor, también conocido como depresión clínica.

Imagina esto:

Lucía solía ser la chispa en cada reunión. Pero poco a poco, las cosas dejaron de emocionarla. Los días pasaban como una neblina y sentía que el mundo seguía girando mientras ella permanecía inmóvil. “No es flojera”, pensaba, “simplemente no tengo energía para nada”. Después de semanas sintiéndose así, buscó ayuda y descubrió que no estaba sola: tenía trastorno depresivo mayor.

“La depresión no es una debilidad. Es una condición que merece atención y cuidado.”

Si alguna vez te has sentido identificado con Lucía, o si estos síntomas te resuenan, no estás solo. Leer información como esta puede ser el primer paso, pero hablar con un profesional es esencial para encontrar un camino hacia el bienestar.

También lee: Depresión enmascarada: síntomas y tratamiento

¿Qué es el trastorno depresivo mayor?

El trastorno depresivo mayor (TDM) es una condición en la que un estado de ánimo bajo, pérdida de interés en actividades y otros síntomas afectan la vida diaria. Estos síntomas no son pasajeros; persisten casi todos los días durante al menos dos semanas.

“Sentirse mal no es algo que debas ignorar. Mereces sentirte bien, y buscar ayuda es el primer paso para lograrlo.”

Diagnóstico del trastorno depresivo mayor

El diagnóstico de TDM requiere que una persona tenga cinco o más de los siguientes síntomas, incluyendo necesariamente un estado de ánimo deprimido o la pérdida de interés en las cosas que antes disfrutaba (anhedonia):

  • Fatiga o pérdida de energía.
  • Sentimientos de inutilidad o culpa.
  • Dificultad para concentrarse o tomar decisiones.
  • Insomnio o exceso de sueño.
  • Cambios en el apetito (aumento o pérdida significativa de peso).
  • Inquietud o lentitud inusual.
  • Pensamientos recurrentes de muerte o suicidio.

Si reconoces estos síntomas en ti o en alguien que amas, buscar ayuda profesional puede marcar la diferencia.

También lee: Factores que generan depresión y sus complicaciones

Diagnóstico de Trastorno de depresión mayor

Se diagnostica cuando un individuo tiene un estado de ánimo constantemente bajo o deprimido, anhedonia o disminución del interés en actividades placenteras, sentimientos de culpa o inutilidad, falta de energía, falta de concentración, cambios en el apetito, retraso psicomotor o agitación, trastornos del sueño o pensamientos suicidas.

Según el Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales, 5.ª edición (DSM-5), una persona debe tener cinco de los síntomas mencionados anteriormente, de los cuales uno debe ser un estado de ánimo depresivo o anhedonia que cause un deterioro social o laboral, para ser diagnosticado con TDM.

Síntomas de Trastorno Depresivo Mayor

  • Fatiga o pérdida de energía casi todos los días.
  • Sentimientos de inutilidad o culpa casi todos los días.
  • Deterioro de la concentración, indecisión
  • Insomnio o hipersomnia (sueño excesivo) casi todos los días
  • Interés o placer notablemente disminuido en casi todas las actividades casi todos los días (llamado anhedonia, este síntoma puede ser indicado por informes de otras personas importantes)
  • Inquietud o sensación de lentitud
  • Pensamientos recurrentes de muerte o suicidio.
  • Pérdida o aumento significativo de peso (un cambio de más del 5 % del peso corporal en un mes).

También lee: ¿Cómo puedo ayudar a alguien con depresión?

Tratamientos para Trastorno Depresivo Mayor

La buena noticia es que la depresión mayor es tratable. Aquí hay opciones comunes:

1. Medicamentos

Los médicos pueden recomendar antidepresivos que ayuden a regular los químicos del cerebro que influyen en el estado de ánimo. En algunos casos, se combinan con otros medicamentos para potenciar su efectividad.
Recuerda: encontrar el medicamento adecuado puede llevar tiempo, pero vale la pena trabajar con un médico de confianza para encontrar el tratamiento correcto.

“Cada paso cuenta. Cada intento te acerca más a sentirte mejor.”

2. Psicoterapia

Hablar con un psicólogo o terapeuta es una herramienta poderosa. La terapia puede ayudarte a procesar emociones, cambiar patrones de pensamiento y encontrar estrategias para lidiar con los síntomas.
En el Centro Integral de Psicología, ofrecemos terapias personalizadas para la depresión en modalidades en línea y presencial, adaptándonos a tus necesidades.

También lee: Terapias alternativas para la depresión

Terapias para el Trastorno Depresivo Mayor

También se puede sugerir psicoterapia o terapia de conversación, en la que aborda su estado emocional. En el Centro Integral de Psicología contamos específicamente con terapia para la depresión y siempre puedes consultar de qué se trata en sus dos modalidades, en línea y presencial.

Recuerda: no estás solo

La depresión puede hacerte sentir aislado, como si nadie pudiera entender lo que estás viviendo. Pero eso no es verdad. Hay profesionales, recursos y comunidades listas para apoyarte. Lucía encontró su camino hacia el bienestar hablando con un psicólogo. Tú también puedes dar ese paso.

“Hablar es el primer paso para sanar. No tienes que enfrentar esto solo.”

Si sientes que podrías estar enfrentando depresión, acércate a un profesional. La ayuda está más cerca de lo que crees, y hay un camino hacia días mejores.

Conclusión

El trastorno depresivo mayor es una condición seria pero tratable, y que buscar ayuda profesional es fundamental para superarlo. A través de medicamentos, psicoterapia y apoyo adecuado, es posible recuperar la calidad de vida. Además, enfatiza que nadie está solo en este camino y que dar el primer paso, como hablar con un psicólogo, puede marcar una diferencia significativa en el bienestar emocional. La idea principal es ofrecer esperanza y animar a los lectores a priorizar su salud mental.

REFERENCIAS

Navneet Bains; Sara Abdijadid, actualizado el 1 de junio de 2022. Major Depressive Disorder. Extraído el 18 de agosto de 2022. Recuperado de https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK559078/

Debra Fulghum, 13 de septiembre de 2020. Major Depression (Clinical Depression). Extraído el 18 de agosto de 2022. Recuperado de https://www.webmd.com/depression/guide/major-depression

Escrito por:

Notas Relacionadas

Deja un Comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *